ANÁLISIS DE DROGAS II
LABORATORIO No 2
Preparado por: Magíster Dayra Samaniego
Prueba de Identidad para Bicarbonato sódico (solución inyectable)
Objetivos
- Conocer la descripción del Bicarbonato Sódico (solución inyectable).
- Realizar pruebas de identidad para Bicarbonato sódico (solución inyectable).
- Presentar los resultados obtenidos en el laboratorio.
Descripción: Por lo general, cada ampolla contiene una solución estéril con 14 mg de
Bicarbonato Sódico en 1.0 mL de un vehículo adecuado.
Preparación de la muestra: Reúnase el contenido de varias ampollas para obtener el
equivalente a 0.30 g de bicarbonato sódico, y utilice directamente
como solución problema, divida en tres volúmenes iguales.
Materiales y Reactivos utilizados
1. Tubos de ensayo
2. Vasos químicos
3. Plancha caliente
4. Mechero de Alcohol
5. Fósforos
6. Gotero
Procedimiento
Reacciones Cromáticas y de otro tipo
1. Introdúzcanse unas gotas de la solución problema en una llama no luminosa con ayuda de una varilla de magnesio o un alambre cromoníquel o platino soldado a una barrita de vidrio; la llama adquiere un intenso color amarillo.
RESULTADO: LA SOLUCIÓN ADQUIERE UN COLOR AMARILLO INTENSO EN LA LLAMA
2. Dilúyase un volumen de la solución problema con 3 mL de agua, y agréguense dos gotas de Fenolftaleína/etanol SR; aparece un color rosado. Llévese a ebullición; se desprende un gas incoloro e inodoro, y el color de la disolución vira a violeta rojizo.
RESULTADO: AL AGREGAR FENOLFTALEÍNA SE TORNA ROSADO Y AL LLEVAR A EBULLICIÓN SE TORNA DE COLOR VIOLETA ROJIZO
3. Dilúyase un volumen de la solución problema con 3 mL de agua, y agréguense unas gotas de sulfato magnésico (50 g/L) SR; no se forma precipitado alguno. Llévese la mezcla a ebullición; se forma un precipitado blanco.
RESULTADO: AL COMBINAR LAS SOLUCIONES NO SE FORMA PRECIPITADO, SIN EMBARGO, AL CALENTAR SE FORMA UN PRECIPITADO BLANCO.
FOTOS ILUSTRATIVAS DEL LABORATORIO No. 2